miércoles, 11 de mayo de 2011

VIVENCIAS TÉCNICAS

En las prácticas en el aula nos hemos encontrado frente a diferentes situaciones que uno no sabe que hacer y le toca recurrir al internet a los compañeros e incluso a hacerle consultas a los profesores de la parte técnica. Además se nos han vuelto el proceso de formateo muy tedioso ya qque cada vez que se va a hacer un mantenimiento correctivo de software debemos desmontar la torre para instalarle una unidad lectora de  DVD y cada proceso de formateo nos toma practicamente 3 horas.

Aunque hemos recurrido a desarmar el de la casa para llevar unidades adicionales que permitan rendir el tiempo.

Pero igual en ocasiones nos ha pasado que se bloquea el proceso se devuelve y hay que iniciar nuevamente. hemos llegado al colegio a trabajar a las 200pm y se nos han llegado las 7:30 pm y aun estamos en el colegio ya que por lo general suceden percances de tiempo.

Alli es donde verdaderamente se prueba lo que se arendió en la carrera lo que no sabemos y debemos reforzar y el verdadero sentido de responsabilidad ante las situaciones sorpresas que nos aparecen.


Instalación de la unidad de DVD
Lista la unidad para iniciar el proceso


Inicio del proceso de formateo

Cargando los archivos del sistema


viernes, 29 de abril de 2011

Reseña histórica de la Institución

La institución  educativa CAMILO DAZA fue fundada  en 1989 por el padre ROBERTO MAESTRELLY perteneciente a la comunidad Scalabriniana con 45 estudiantes, aproximadamente y un año después es reconocida como escuela pública bajo la resolución 079 del 18 de Diciembre de 1999.

Debido al plan de reorganización escolar la institución es legalizada por el decreto Nº 0474 del 30 de marzo de 1998 fusionándose con el instituto técnico Cristo obrero “paz y futuro” y convirtiéndose en colegio básico mediante decreto Nº 0003500 del 22 de mayo del 2002 con jornada diurna, atendiendo el servicio de educación pre-escolar y educación básica en el ciclo de primaria y secundaria.
En el año 2001 el municipio y Ecopetrol construyen la cancha múltiple, en el 2002 la secretaria de obra municipal construye la batería sanitaria y el salón comedor.
A finales  del 2003 la institución se beneficia con el “plan padrino”, y la construcción de doce aulas financiadas por  la embajada de Japón, la O.L.M.; Y LA CRUZ ROJA aporta la construcción de cuatro salones más.
Actualmente los docentes de la institución  son oficiales y los administrativos que laboran lo hacen mediante convenio con la comunidad Scalabriniana  de prestación de servicio educativo.
La sala de informática fue adecuada mediante el proyecto Computadores para Educar.

viernes, 25 de marzo de 2011

Fotos de la Práctica




Encendido de los equipos para verificar su funcionalidad.


Estructura de la organización de los equipos en la sala de informática.

Identificacion de los programas que manejan.






Limpieza de hardware.

 

Revizando cada uno de los componentes de la fuente de poder del equipo Nº 1.



Verificando su funcionalidad.

viernes, 18 de marzo de 2011

PROCESO PRÁCTICO

El trabajo realizado durante los primeros días de práctica, ha sido el reconocimiento de la sala, el estado de los equipos, la organización de un horario; para esta manera plantear una propuesta acorde a las necesidades de la institución y que contribuya a la formación personal y profesional de cada una de nosotras.

La Institución Educativa Camilo Daza cuenta una sala con 35 computadores donados por el proyecto COMPUTADORES PARA EDUCAR, solo es ocupada en jornada de la mañana en la parte de bachillerato, maneja los programas básicos ( Microsoft Office, Win RAR) cuentan con sistema operativo Microsoft Windows XP Profesional Service pack 2.

Los computadores requieren de una limpieza general, unos forros y el proceso de mantenimiento de hardware, además la unificación de la versión de algunos programas.

Este proceso contará con la compañía del rector de la institución VÍCTOR MANUEL DOMÍNGUEZ, las coordinadoras MERY GARCÍA Y ROSALBA TORRES, quienes nos facilitaron los espacios y están atentos ante cualquier sugerencia en pro del mejoramiento de la sala. además en el aula de clase nos colaborará el ingeniero de sistemas HECTOR OMAR   ORTEGA MEJÍA docente de la institución, y como tutor de la práctica laboral el ingeniero electrónico OSCAR SÁNCHEZ. 

El señor rector mostró mucho interés por el trabajo propuesto, se espera lograr lo mejor y dejar el nombre de la institución que nos formo académicamente en esta área muy en alto. Haciendo el trabajo honestamente con todas las normas y cuidados en el manejo de equipos de cómputo y aprovechando todos los recursos de formación experimentales que se presenten. 

En el transcurso de la semana se llenaron las fichas técnicas de cada uno de los equipos, se anotaron los propósitos que se quieren alcanzar en la sala, se hizo una limpieza de mesas. Para el día sábado 19 de Marzo de 2011 hacerles limpieza de hardware.